• Skip to main content
  • Skip to footer

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono buscador Buscar
948 194 400
Icono menu
Menú
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Solicita tu prestación
  • Solicitud de cambio de datos
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XVII Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Visítanos en X Visítanos en LinkedIn Visítanos en YouTube
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Lazo cáncer sobre un bol con flores secas encima de una mesa
Empresa Saludable

Día mundial del Cáncer de Colón

Comentar noticia
27 marzo, 2019
Compartir en X Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico Imprimir noticia

El próximo domingo, 31 de marzo, se celebrará el día mundial del Cáncer de Colón. Es por eso que queremos comenzar realizándonos tres preguntas que consideramos vitales a la hora de reflexionar acerca de este día.

-¿Cuál es el cáncer de mayor incidencia en España si tenemos en cuenta ambos sexos?

-¿Cuál es la segunda causa de muerte por cáncer a nivel nacional?

-En la población femenina navarra, ¿cual es el cáncer que más muertes produce?

Te respondemos. En todos los casos: el cáncer colorrectal.  Más de 37.000 personas son diagnosticadas cada año de cáncer colorrectal en nuestro país; de ellas, unas 15.000 personas fallecen.

En Navarra, ocupa el segundo lugar en incidencia (casos),  tras el cáncer de mama en mujeres, y tras el cáncer de próstata en hombres. Además, ¿sabías que produce más muertes en mujeres que el cáncer de mama?

A partir de los 50, la incidencia es más frecuente. Y sin embargo, es el gran desconocido para la inmensa mayoría de la población.

Aprovechando que el 31 de marzo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, queremos hacer una llamada de atención con el fin de concienciarnos a todos y promover su diagnóstico temprano, ya que el  98% de los tumores son curables si se diagnostican a tiempo. De ahí la importancia vital de los programas de screening colorrectal (cribado), al detectar sangre oculta en las heces.

¿Qué es?

El cáncer colorrectal es un tumor maligno que aparece en el intestino grueso o en el recto a partir de una lesión llamada pólipo. Dependiendo de su localización anatómica y del lugar donde se origine, se le denomina cáncer de colon o de recto. Normalmente se denomina colorrectal, dado que ambas patologías comparten características comunes.

¿Qué síntomas presenta?

El cáncer de colon no suele presentar síntomas en fases iniciales aunque la presencia de sangre en heces, cambios en los hábitos intestinales, sensación de defecación incompleta, pérdida de peso sin razón conocida, disminución del apetito y anemia por deficiencia de hierro constituyen elementos de sospecha que deben motivar una consulta con el médico. Es importante tener en cuenta que ninguno de estos síntomas de forma aislada son diagnósticos de cáncer colorrectal.

¿Existen factores de riesgo?

Los principales factores de riesgo de padecer cáncer de colon son la edad, (en personas mayores a 50 años), antecedentes familiares de cáncer colorrectal; personas con enfermedad inflamatoria intestinal; mujeres que hayan padecido cáncer de ovario o útero son más propensas; inactividad física y obesidad. Los fumadores tienen más posibilidades de morir de cáncer colorrectal, los hombres tienen más riesgo que las mujeres de desarrollar cáncer colorrectal, así como el consumo de carnes rojas y procesadas implica mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

¿Se puede prevenir?

La posibilidad de padecerlo disminuye con un mayor consumo de fruta y verdura, menos grasas de origen animal y con ejercicio físico regular. Además, se aconseja evitar el sobrepeso y el consumo de tabaco y alcohol.

¿Se puede curar? Un simple test puede salvarte la vida

Si se detecta a tiempo es más fácil su tratamiento y curación. Cuando se diagnostica precozmente, se puede curar en más del 90% de los casos. Por el contrario, si se diagnostica en fases avanzadas, la supervivencia disminuye a menos del 50%.

Por este motivo, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, hace unos años puso en marcha el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon  – ELIGE 90-  en el que se ofrece la posibilidad de realizar de forma totalmente gratuita una prueba para poder detectarlo a tiempo. El programa se hace extensivo a toda la población navarra mayor de 50 años.

RECUERDA: Se puede curar en más del 90% de los casos cuando se diagnostica precozmente. La supervivencia disminuye a menos del 50% de los casos si se diagnostica en fases avanzadas.

 

Temas
Empresa Saludable
Tagged With: Cancer,  España,  mutua navarra,  navarra,  prevencion,  salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Empresa Saludable

La seguridad, la salud y el bienestar importan más que nunca en las empresas, según la III...

Foto de Grupo

Colaboración Mutua

‘Y tú, ¿tienes algo que borrar?’ Lanzamiento de la campaña #Bórralo, ganadora de...

Publicación en el BOE Real Decreto

Actualidad

Nueva normativa sobre el cálculo de la base reguladora de personas trabajadoras a tiempo parcial y...

Conoce el proyecto

Footer

Logo X Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Sistema interno de información
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2025 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2025 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in