• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
  • Coronavirus

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Descargas prestaciones y Solicitud IT
  • Cómo asociarme
  • Canal autónomos
Empresa saludable
Arrow icon
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Portal Coronavirus
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Premio azul
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
  • Coronavirus
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
  • Coronavirus
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Política de Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal de Mutua Navarra

Tratamientos de datos personales

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa:

Responsable de Tratamiento

MUTUA NAVARRA, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 21.

Dirección postal: Calle F, nº 4, Pol. Ind. Landaben, Pamplona, 31012

Teléfono: 948 194 400

Correo electrónico: Info.publica@mutuanavarra.es

Delegado de Protección de Datos: Calle F, nº 4, Pol. Ind. Landaben, Pamplona, 31012.

Correo electrónico: dpd@mutuanavarra.es

Finalidad del tratamiento

Base legal

Destinatarios

INICIO DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL

Proposición de asociación:

Gestión y administración de la relación establecida al asociarse a la Mutua

Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales.

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social,

Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de colaboración en la gestión de la Seguridad Social

Tesorería General de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales cuando exista obligación legal de cederlos.

Administración Pública con competencia en la materia

Documento de asociación:

Gestión y administración de la relación establecida al asociarse a la Mutua

Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales.

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social,

Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de colaboración en la gestión de la Seguridad Social

Tesorería General de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales cuando exista obligación legal de cederlos.

Administración Pública con competencia en la materia

Anexo al Documento de asociación:

Gestión y administración de la relación establecida al asociarse a la Mutua

Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales.

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social,

Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de colaboración en la gestión de la Seguridad Social

Tesorería General de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales cuando exista obligación legal de cederlos.

Documento de adhesión de autónomos:

Gestión y administración de la relación establecida al adherirse a la Mutua

Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales.

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social,

Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de colaboración en la gestión de la Seguridad Social

Tesorería General de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales cuando exista obligación legal de cederlos.

– Administración Pública con competencia en la materia

ASISTENCIA SANITARIA

Declaración de datos del accidente:

Asumir la gestión de la protección de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, las prestaciones económicas por incapacidad derivada de contingencias comunes y el desarrollo de actividades para la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como, con carácter general, las oportunas actividades de recuperación y prestación de asistencia sanitaria.

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social,

Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de colaboración en la gestión de la Seguridad Social

Ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica

Protección de intereses vitales del interesado o de otra persona física

Otras Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.

Colectivo en el marco del cual se le realiza la asistencia sanitaria

Compañías de seguros

Proveedores de servicios externos vinculados a la prestación de asistencia sanitaria y peritaje, como por ejemplo a profesionales médicos independientes, laboratorios externos, etc.

Autoridades de la Seguridad Social, Sanitarias, Salud Pública, o a su Empresa, para el desarrollo de actividades dirigidas a la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Asesoría laboral

Juzgados y Tribunales

Solicitud de asistencia Sanitaria:

Facilitar la gestión administrativa, asistencial y económica de las prestaciones que le son propias y colaborar en la gestión de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en el ámbito de la Seguridad Social.

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social,

Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de colaboración en la gestión de la Seguridad Social

Protección de intereses vitales del interesado o de otra persona física

Seguridad Social y organismos dependientes de la Seguridad Social.

Servicios Públicos de Salud.

Juzgados y Tribunales.

Compañías aseguradoras.

Otras mutuas.

Administraciones Públicas sanitarias

Autorización para contacto con un familiar:

Realizar el seguimiento del proceso de incapacidad temporal de la persona autorizante durante el tiempo en el que ésta se vea impedida para ello

ConsentimientoJuzgados y Tribunales.

Recordatorio de citas:

Realizar el seguimiento y control de su periodo de baja por contingencia común

Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractualesNo se tienen previstas comunicaciones de datos

PRESTACIONES

Riesgo durante el embarazo y lactancia natural

Solicitud de prestación:

Tramitación y gestión administrativa de su solicitud

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social

Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Declaración de situación de actividad:

Informar a la entidad colaboradora de la identidad de la persona que, en su caso, quedará a cargo de su negocio

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social

Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Certificado empresarial sobre la situación de riesgo:

Conocer las circunstancias en la que se desarrolla el puesto de trabajo, en relación al riesgo manifestado

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social

Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Certificado Servicio Público de Salud (a cumplimentar por médico de atención primaria o especialista en ginecología del Servicio Público de Salud):

Certificar que la solicitante se encuentra embarazada

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social

Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Certificado empresarial de suspensión del contrato:

Acreditar que la empresa va a proceder a la suspensión del contrato de trabajo

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social

Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Cuidado de menores con cáncer / enfermedad grave

Solicitud de Prestación:

Tramitación y gestión administrativa de su solicitud

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Declaración de Situación de Actividad (a cumplimentar por el autónomo/a):

Informar a la entidad colaboradora de la identidad de la persona que, en su caso, quedará a cargo de su negocio

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Certificado de empresa -otro progenitor/adoptante/tutor (a cumplimentar por la empresa donde trabaja el progenitor que no va a reducirse la jornada):

Conocer que el otro progenitor no haya solicitado la misma prestación

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Certificado de escolarización (a cumplimentar por el centro educativo):

Confirmar las condiciones de escolarización

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Certificado de empresa – solicitante (a cumplimentar por el progenitor que va a reducirse la jornada):

Confirmar cuál de los dos progenitores va a reducir su jornada laboral

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Informe/Declaración médica (a cumplimentar por el profesional del Servicio Público de Salud):

Conocer el estado médico del menor

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Pago directo de la Incapacidad temporal

Solicitud de pago directo (a cumplimentar por el trabajador):

Tramitación y gestión administrativa de su solicitud

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Solicitud de pago directo (a cumplimentar por el autónomo):

Tramitación y gestión administrativa de su solicitud

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Asesorías autorizadas por el trabajador o RED

Declaración de situación de actividad:

Informar a la entidad colaboradora de la identidad de la persona que, en su caso, quedará a cargo de su negocio.

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Prestaciones complementarias

Solicitud de prestación complementaria:

Tramitación y gestión administrativa de su solicitud

Cumplimiento de obligaciones legales (Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)

Resolución de 28 de octubre de 2019, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se establece el régimen de aplicación de las prestaciones complementarias del art. 96.1.B) del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Cese de actividad del autónomo

Solicitud de Prestación Económica por Cese de Actividad:

Tramitación y gestión administrativa de su solicitud

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.

Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Prestaciones COVID:

Tramitación y gestión administrativa de su solicitud

Cumplimiento de obligaciones legales:

Real Decreto ley 11/2021 de 27 de mayo sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos.

Real Decreto ley 2/2021, de 26 de enero de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.

Real Decreto ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Solicitud de gastos de desplazamiento:

Tramitación y gestión del reintegro de los gastos ocasionados por el desplazamiento

Cumplimiento de una obligación legal:

RDL 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LGSS

Resolución de 21/10/2009 de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.

Organismos dependientes de la Seguridad Social.

Juzgados y Tribunales

Entidades bancarias

Petición de transporte externo:

Tramitación y gestión de la solicitud del transporte

Cumplimiento de una obligación legal:

RDL 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LGSS

Resolución de 21/10/2009 de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.

El conductor que transporta al paciente

DECLARACIÓN DE ENFERMEDADES

Consentimiento informado de la fuente del contagio:

Ayudar a que un trabajador que ha sufrido un accidente con sangre, u otros fluidos de otra persona, mientras realizaba su trabajo, se le pueda realizar un análisis de sangre a esa tercera persona para saber si padece de infecciones producidas por los virus de las hepatitis B, C y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); las cuales se transmiten fundamentalmente por vía sanguínea y por contaminación de las mucosas o piel expuestas a sangre u otros fluidos; para así ayudar a la asistencia del trabajador accidentado, garantizándose la confidencialidad de todos los resultados.

ConsentimientoCentros sanitarios privados concertados y del sistema público de salud

ACCIDENTES DE TRÁFICO

Información adicional de tercero responsable:

Gestión de gastos derivados de la asistencia sanitaria prestada

Cumplimiento de Obligaciones legales:

Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados y Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro

RDL 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LGSS

Compañías de Seguros, para repercutir los gastos de asistencia sanitaria.

Juzgados y Tribunales

Organismos de la Seguridad Social.

ÓRGANOS DE CONTROL Y GOBIERNO

Órganos de control y de gobierno:

Gestión de composición de los miembros que forman parte e los órganos de control y gobierno de la Mutua

Cumplimiento de las obligaciones legales: 

Real Decreto 1993/1995 que aprueba el Reglamento de Colaboración de las Mutuas

RDL 8/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LGSS

Juzgados y Tribunales

Organismos de la Seguridad Social

CORRESPONSABILIDAD

Acuerdo para la asistencia sanitaria entre las Mutuas integrantes de SUMA Intermutual:

Mutua Navarra

Mutua Montañesa

Mutua Balear

Umivale

Mutua Maz

Egarsat

Real Decreto 1993/1995 que aprueba el Reglamento de Colaboración de las Mutuas

Real Decreto 1630/2011 de 14 de noviembre, por el que se regula la prestación de servicios sanitarios y de recuperación por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social

Contactos Delegado de Protección de Datos:

dpd@mutuanavarra.es

dpd@egarsat.es

dpd@mutuamontanesa.es

dpd@mutuabalear.es

dpd@umivale.es

lopd@maz.es

Origen de los datos

Categoría de datos personales

El propio interesado o su representante legal

Organismos de la Seguridad Social

Empresa de los trabajadores

Mutuas

Sistema Público de Salud

Proveedores

Identificativos, salud, estado civil, sexo, de características personales, detalle de empleo, económicos.

Destinatarios (Encargados de tratamiento)

Mutua Navarra cuenta con diversos prestadores de servicios que pueden acceder a datos personales, con los que se ha firmado un contrato de encargado de tratamiento conforme a los requerimientos del artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos.

Plazos de conservación

 

Materia

Prescripción

Normativa

Contable y mercantil. Conservación6 añosArt. 30 CC
Fiscal. Liquidar o exigir el pago de deudas tributarias4 añosArt. 66 Ley 58/2003
Fiscal. Comprobación de las bases o cuotas compensadas o pendientes de compensación o de deducciones aplicadas o pendientes de aplicación10 añosArt. 66 bis Ley 58/2003
Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social10 añosArt. 131 Ley Orgánica 10/1995
Historia clínica5 años (mínimo)Artículo 13 Ley Foral 11/2002, de 6 de mayo, sobre los derechos del paciente a las voluntades anticipadas, a la información y a la documentación clínica de Navarra

En el caso de tratamientos basado en su consentimiento, hasta que se revoque el consentimiento o se ejerza un derecho de supresión u oposición.

En el resto de los casos, sus datos se conservarán durante los plazos legalmente previstos o durante el plazo que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales

Derechos

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición. Igualmente, podrá retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello tenga efectos retroactivos. Para ejercitar los derechos o revocar su consentimiento deberá presentar un escrito dirigido a nuestro delegado de protección de datos (dpd@mutuanavarra.es). Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho o si está revocando el consentimiento y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá contactar o interponer una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos o en su caso, ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Seguridad de la información

Mutua Navarra tiene un compromiso con la seguridad de la información, que se expresa en diversos aspectos. Por un lado, el cuidado de la salud de los trabajadores, uno de los aspectos clave de su misión, requiere adoptar las medidas necesarias para que la información manejada por los profesionales de la organización (ya sea personal interno o externo) sea exacta y esté disponible en el momento que se requiere.

Asimismo, la actividad en el ámbito de la salud hace que Mutua Navarra maneje información sensible, incluyendo entre otros, datos personales sanitarios de sus mutualistas. Por tanto, deben ponerse en marcha los controles necesarios para evitar que esa información confidencial pueda ser accedida por personal no autorizado.

Por último, el compromiso de Mutua Navarra en realizar una gestión responsable lleva a mostrar una actitud proactiva para el cumplimiento legal y regulatorio, incluyendo:

• La promoción del cumplimiento normativo, de las diferentes legislaciones y regulaciones que sean de aplicación a la actividad de la organización.
• La prevención de fraude (p.ej. en el pago de prestaciones).
• La prevención de delitos de carácter penal en el seno de la organización.
• Asegurar el cumplimiento del código ético de Mutua Navarra.

La formulación de la Política de Seguridad de la Información se sustenta en los siguientes principios claves de protección:

• Eficacia: Garantizar que toda la información utilizada es necesaria y útil para contribuir a la misión de la organización, incluyendo la mejora de la salud de los trabajadores y el aporte de valor a las empresas.

• Eficiencia: Asegurar que el procesamiento de la información se realice mediante una óptima utilización de los recursos humanos y materiales, elemento clave en la misión de Mutua Navarra y en el objetivo de contribución al sostenimiento del sistema, al soportar una gestión eficiente de las prestaciones y de los recursos públicos.

• Integridad: Asegurar que sea procesada toda la información necesaria y suficiente para la marcha de los servicios y procesos de la organización, garantizando que se encuentra libre de errores, modificaciones no autorizadas o irregularidades de cualquier tipo, consideración ineludible por la gestión que Mutua Navarra realiza de información sanitaria y de dinero público.

• Disponibilidad: Garantizar que la información y la capacidad de su procesamiento manual y automática, sean resguardadas y recuperadas eventualmente cuando sea necesario, de manera tal que no se interrumpa significativamente la marcha de los servicios. La prestación del servicio y atención a los mutualistas y empresas requiere disponer de la información en el momento que se necesita.

• Confidencialidad: Garantizar que toda la información está protegida del uso no autorizado, revelaciones accidentales, violación de la privacidad y otras acciones similares de accesos de terceros no permitidos. La organización debe proteger la información sensible que maneja, incluyendo los datos personales sanitarios de sus mutualistas.

• Legalidad: Asegurar que toda la información y los medios físicos que la contienen, procesen y/o transporten, cumplan con las regulaciones legales y normativas vigentes en cada ámbito. Como elemento clave de la gestión responsable, Mutua Navarra promueve el cumplimiento normativo y ético, así como la prevención de fraude y delitos de carácter penal.

• Innovación: Incorporar novedades tecnológicas o de proceso de cara a una mejora de los controles destinados a proporcionar seguridad de la información, elemento clave para el mantenimiento como referente de Mutua Navarra.

Cookies

Los datos que serán almacenados en cada “cookie” son los siguientes: idioma, fecha y hora de la última vez que el usuario visitó nuestro Web, diseño de contenidos que el usuario escogió en su primera visita a nuestro Web y elementos de seguridad que intervienen en el control de acceso a las áreas restringidas.

Desde este sitio Web estudiamos las preferencias de nuestros usuarios (características demográficas, sus patrones de tráfico y otra información en conjunto para comprender el comportamiento y el perfil de nuestros usuarios). El rastreo de las preferencias de nuestros usuarios nos ayuda para mejorar nuestra Página así como nuestros servicios.

Para ello, utilizamos el sistema Google Analytics (herramienta de Google para la medición del tráfico de las Páginas Web), el cual puede almacenar cookies en su ordenador para ayudarnos a recopilar información que será utilizada únicamente con fines estadísticos y de estudio del comportamiento de los usuarios de nuestro sitio web.

La información que recopila la cookie (incluida la IP) es almacenada y transmitida hacia los servidores de Google en Estados Unidos. Google utilizará dichos datos para recopilar su actividad en nuestro sitio y generar informes con el propósito de identificar el uso que hace del sitio.

Google podrá proporcionar dicha información a terceros cuando así lo requiera la legislación vigente. La aceptación de esta política supone la aceptación del uso por parte de Google de la información recogida por Google Analytics.

Vd. puede configurar su navegador para rechazar el almacenamiento de las cookies en su ordenador. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Mapa web
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2022 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2022 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in