• Skip to main content
  • Skip to footer

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono buscador Buscar
948 194 400
Icono menu
Menú
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Solicita tu prestación
  • Solicitud de cambio de datos
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XVII Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Visítanos en X Visítanos en LinkedIn Visítanos en YouTube
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Empresa Saludable

Adicciones sin sustancia: ¡Participa en nuestro taller!

Comentar noticia
15 septiembre, 2022
Compartir en X Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico Imprimir noticia

Según la OMS, una de cada cuatro personas sufre trastornos de la conducta relacionados con las adicciones sin sustancia. El próximo 25 de octubre, en horario de 9.30 a 13.30 horas se impartirá por primera vez en Mutua Navarra un taller práctico sobre adicciones sin sustancia o comportamentales en el trabajo (internet, redes sociales, juego, …).

Hemos considerado conveniente y necesario abordar esta temática dentro de los talleres de sensibilización que organiza Mutua Navarra por el impacto cada vez más acusado de las adicciones llamadas sin sustancia en la población laboral.

La adicción al juego, ludopatía o juego patológico, así como a las tecnologías de la información y las comunicaciones, pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana de las personas afectadas. Se tratan de desórdenes adictivos (con semejanza a los del alcohol, tabaco y otras drogas), caracterizado por una urgencia psicológicamente incontrolable de jugar y apostar, estar conectados a internet, etc.… que, de forma persistente y progresiva afecta negativamente a la vida personal, familiar, laboral y al tiempo de ocio.

Su repercusión en la sociedad en general, y la laboral en particular, está aumentando progresivamente hasta niveles que, según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas sufre trastornos de la conducta relacionados con las adicciones sin sustancia.

 

¿Qué son las adicciones comportamentales?

Las adicciones comportamentales son trastornos de dependencia vinculados a actividades humanas diversas. Existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos que pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana de las personas afectadas. Quienes padecen una adicción sin sustancia no pueden dejar de repetir una conducta (jugar, entrar en las redes sociales, comprar, etc.) una y otra vez.

¿Cuál es el aspecto clave de la adicción comportamental?

El aspecto clave de la adicción comportamental no es el tipo de conducta implicada, sino la forma de relación que se establece con ella. Lo esencial del trastorno es que la persona adicta pierde el control sobre la actividad elegida y continúa con ella a pesar de las consecuencias adversas que le produce.

¡Participa en nuestro taller!

El ámbito de trabajo se constituye en un escenario donde este tipo de adicciones se expresa de forma habitual, por los distintos grupos de edad que en él conviven. Sus consecuencias generan graves perjuicios, a la persona, al núcleo familiar y a la organización de la empresa. Es por esta razón por la que consideramos de gran interés este taller donde se abordarán los principales efectos, sus consecuencias y los medios que las empresas pueden implementar para prevenir, identificar, reducir y controlar estos comportamientos adictivos.

Conoce los contenidos del taller y objetivos haciendo clic en este enlace

Si deseas asistir, envía tu solicitud a asesorpersonal@mutuanavarra.es indicando tu nombre y datos de contacto

https://www.mutuanavarra.es/wp-content/uploads/2022/09/TALLER_DATOS_SALUD-MENTAL.mp4
Temas
Empresa Saludable
Tagged With: actividad,  drogas,  juego,  salud mental,  taller

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Empresa Saludable

La seguridad, la salud y el bienestar importan más que nunca en las empresas, según la III...

Foto de Grupo

Colaboración Mutua

‘Y tú, ¿tienes algo que borrar?’ Lanzamiento de la campaña #Bórralo, ganadora de...

Publicación en el BOE Real Decreto

Actualidad

Nueva normativa sobre el cálculo de la base reguladora de personas trabajadoras a tiempo parcial y...

Conoce el proyecto

Footer

Logo X Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Sistema interno de información
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2025 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2025 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in