• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Foto de un Iceberg
Desde Mutua

La parte sumergida del iceberg, COVID-19

5 octubre, 2020
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Todos somos conscientes de los graves impactos directos en la situación sanitaria y social que está conllevando la situación generada por el virus, pero ¿somos conscientes de las otras repercusiones para el sistema de protección social, económicas, empresariales que se derivan de esta situación? Desde los datos analizados por Mutua Navarra, te proponemos una reflexión

“Nunca habíamos vivido algo así y no estábamos preparados”. Este comentario lo escuchamos con frecuencia en nuestras conversaciones personales o profesionales en los últimos meses. En momentos como el de la actual pandemia por la Covid19, la gravedad de la situación hace que necesariamente todos pongamos el foco en tratar de resolver los problemas más acuciantes.

Pero, conforme esta situación se va prolongando en el tiempo tenemos que ser consciente que aunque atendamos a lo urgente, tenemos que ir poniendo la vista también en otros aspectos importantes, es imprescindible gestionarlos lo mejor posible desde ahora.

Os queremos aportar algunos datos, desde nuestro análisis de la población afiliada a Mutua Navarra entre los meses de marzo y agosto, que creemos que son de interés:

  • La incidencia de bajas por Contingencia Común (incluyendo las de COVID19) desde Marzo hasta Agosto de 2020 ha incrementado más de un 40% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Las bajas que superan los 15 días de duración, han incrementado más de un 66%.
  • La media de jornadas perdidas por cada persona trabajadora durante el periodo ha crecido en más de un 50% respecto al mismo periodo de 2019. Como media cada persona ha perdido entre marzo y agosto 8,65 días de trabajo por baja laboral derivada de contingencia común.
  • El peso que mensualmente han tenido las bajas por la COVID19 respecto al total ha ido variando de manera muy significativa en los meses. Los meses de marzo y abril en los que se produjo el pico máximo de contagios y atención en los hospitales generó un número muy elevado de bajas. Desde el mes de agosto se observa que el número de bajas relacionadas con la COVID19 vuelve a ser superior a todo el resto de patologías en su conjunto.
  • El número de bajas en el mes de agosto ha sido más del doble del mismo mes del año pasado. 

Estos son algunos datos que transportados al total de la población laboral de Navarra y del conjunto del estado nos ponen ante un escenario complicado.

Al claro incremento de los recursos necesarios para dar respuesta a la protección y prestaciones necesarias en estas situaciones, se une el sobreesfuerzo en medios y personas requerido al sistema sanitario.

De manera adicional, ante la situación actual se está produciendo un claro alargamiento en los plazos de recuperación y duración de las bajas de otras patologías, y ya se comienza a ver también el agravamiento en otros problemas de salud debido a que tenemos el foco y los recursos sanitarios puestos en la atención urgente a la situación de la COVID19.

Por otro lado se produce una importante reducción de ingresos en muchas personas y por ende del estado y las comunidades autónomas derivada de la perdida de actividad económica de autónomos y empresas, bajada de cotizaciones por ERTES, menor consumo debido a las restricciones establecidas… A esto nos referimos con que tenemos que mirar la parte sumergida del iceberg, COVID19.

¿Qué cambios vamos a tener que hacer para adaptar nuestro sistema de protección social ante esta situación?¿Qué cambios tendremos que hacer en nuestro modo de vida, en nuestra economía, en sistema para hacerlo sostenible en el tiempo?

Conforme pasan los meses, con una mirada algo mas pausada, creemos que esta situación urge a afrontar ciertos retos y cambios estructurales por parte de gobiernos y administraciones para hacer sostenible nuestro preciado sistema de protección social.

Todas estas cuestiones y muchas más van a tener que irse afrontando en el próximo periodo. La parte sumergida de este iceberg, nos va a obligar a revisar nuestro rumbo también a nivel personal y empresarial.

Es urgente comenzar a mirar estos aspectos ya que es necesario que  empecemos a pensar en el futuro y a realizar los movimientos necesarios en el timón cuanto antes.

 

Evolución total bajas CC enero – agosto 20/19.

 

Desglose bajas CC, resto de patologías enero – agosto 20/19
Temas
Desde Mutua
Tagged With: BAJAS,  contingencia comun,  coronavirus,  COVID 19,  empresa saludable,  pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in