• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Chico con mascarilla
Empresa Saludable

«Si nos confiamos, somos muy malos»

Es muy importante insistir en la necesidad de seguir siendo responsables en nuestros hábitos personales y cumplir estrictamente las recomendaciones que marca Salud Pública

24 julio, 2020
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Navarra ha experimentado estos días un crecimiento significativo en incidencia de casos de COVID-19, por lo que en este momento es especialmente importante insistir en la responsabilidad personal que todos tenemos en cumplir con las medidas de prevención.

Desde nuestras organizaciones es momento de reforzar los mensajes de responsabilidad contra la COVID19 y de establecer una gestión rápida ante posibles casos o contactos con el virus

La finalización del estado de Alarma, así como la mejora que habían experimentado los índices de contagio han supuesto una reducción en las restricciones a la movilidad y un incremento significativo de las actividades sociales en estas últimas semanas.

Creemos que es momento de llamar la atención recuperando una frase del que fue durante muchos años entrenador de Osasuna, Pedro Mari Zabalza: “SI NOS CONFIAMOS, SOMOS MUY MALOS”. Con esta sencilla frase expresaba que los jugadores, en determinados momentos, se relajaban cuando habían tenido buenos resultados, y eso suponía un nuevo batacazo en el resultado del siguiente partido. En el momento actual nos puede estar pasando algo parecido. Tras unas largas semanas de confinamiento y restricciones, la evolución de los contagios parecía mejorar, pero el virus, aunque invisible, sigue entre nosotros.

Navarra, al igual que otras Comunidades Autónomas, está experimentando un crecimiento significativo en la incidencia acumulada de casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes. La mayor parte de estos contagios se están produciendo en el ámbito extra-laboral, y especialmente en zonas concretas o en colectivos de la sociedad en los que las medidas de distanciamiento y prevención se han descuidado más. Esto nos pone de nuevo ante un posible escenario de transmisión comunitaria.

Por ello es muy importante insistir en la necesidad de seguir siendo responsables en nuestros hábitos personales y cumplir estrictamente las recomendaciones que marca Salud Pública.

Limitar los contactos sociales, mantener las distancias, lavado frecuente de manos y uso de la mascarilla en todos los espacios, sin importar la distancia, son las medidas básicas que nos ayudaran a frenar la nueva  embestida del virus.

Icono de bandera blanca

ME PROTEJO, TE PROTEJO

Conoce más la campaña de prevención de Mutua Navarra frente al COVID-19

Flecha blanca

A nivel empresarial y de organización, os animamos a insistir a las personas en la necesidad de ser responsables y solidarias; debemos ser estrictos en las medidas de prevención también en el ámbito personal.

El incremento de los contagios y cuarentenas preventivas que se están produciendo nos obliga a revisar nuestros protocolos internos de actuación en la empresa con el fin de reducir los “contactos estrechos” (sin distancia o sin mascarilla).

Nos podemos encontrar ante el riesgo de que un caso importado en nuestra empresa se extienda, ya sea a modo de contagio o como cuarentena preventiva, a un elevado numero de personas de la organización si no hemos adoptado las medidas oportunas. Por ello, desde tenemos que prepararnos para minimizar el impacto organizativo que estas situaciones pueden tener. Lo tenemos que hacer, en primer lugar por la salud de las personas, pero también para sortear el posible cierre de una línea de producción, departamento o área derivada de una situación como esta.

Por ello y con el fin de ayudaros, desde Mutua Navarra seguimos insistiendo y facilitando los materiales de la campaña ME PROTEJO, TE PROTEJO con el fin de que podáis reforzar los mensajes y señalización de medidas de prevención frente a la COVID-19. Tenéis también a disposición un Check-list rápido que os puede ayudar a revisar si habéis tenido en cuenta todo lo necesario.

CARTEL ME PROTEJO, TE PROTEJO
CARTEL ME PROTEJO, TE PROTEJO

Por tu salud, por la de tu familia y amigos, por la de la organización y la del entorno, no te confíes. SI ME PROTEJO, TE PROTEJO.

 

 

*QUÉ ES UN CONTACTO ESTRECHO: Haber estado con una persona desde 48 horas antes del inicio de los síntomas, durante más de 15 minutos y sin mascarilla ni distancia de 2 metros. Los protocolos actuales establecen una cuarentena preventiva de todos los contactos estrechos considerados por los “rastreadores” de salud pública de un caso COVID19 confirmado.

Temas
Empresa Saludable
Tagged With: aumento de casos,  CASOS,  coronavirus,  MASCARILLA,  navarra,  Pamplona,  prevencion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in