• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Foto de grupo de todos los ponentes de la jornada
Empresa Saludable

Healthy Navarra 19: El mayor encuentro de salud y bienestar laboral en la Comunidasd Foral

11 septiembre, 2019
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Expertos muestran en la jornada ‘Healthy Navarra’, organizada por la Fundación Industrial Navarra, PrevenControl y Mutua Navarra, la influencia que puede tener en el mundo de la empresa el envejecimiento, la nutrición o la introducción de hábitos saludables.

El salón de actos de CIVICAN, en Pamplona, ha acogido la jornada ‘Healthy Navarra’, evento de referencia en la Comunidad foral en materia de salud y bienestar laboral organizada por Fundación Industrial Navarra, PrevenControl y Mutua Navarra. Ante un auditorio completo de 150 asistentes, expertos nacionales han mostrado la influencia que puede tener en el mundo de la empresa el envejecimiento, la nutrición o la introducción de hábitos saludables.

Un encuentro, en definitiva, con el que “trabajar con las empresas para que Navarra sea un referente en salud, seguridad y bienestar laboral”, en palabras de Gema Liberal, responsable de Actividades de Empresa de Fundación Industrial Navarra. Precisamente, el director del Servicio de Trabajo del Gobierno de Navarra, Javier Zubicoa, ha coincidido en que “empresas e instituciones tenemos que ir más allá de la prevención y situar a las personas en el centro para mejorar la promoción y el cuidado de su salud en el entorno laboral”.

Inicio de la jornada, aforo completo

«Los sistemas de organización saludable miran siempre de puertas hacia dentro de la organización. Nos interesa cuidar nuestra organización»- Sonia Cienfuegos, QHSE Director Prevencontrol.

A tal fin, ‘Healthy Navarra’ ha contado con un amplio abanico de ponencias a cargo de profesionales contrastados en el ámbito del cuidado y la promoción de la salud. Cabe destacar la presencia del catedrático de Salud Pública de la Universidad de Navarra y catedrático visitante de Harvard (EE. UU.), Miguel Ángel Martínez-González. En su intervención, ha asegurado que “el estilo de vida es clave para la salud” y que ésta “no debe depender de una pastilla”. Ha llamado la atención sobre el sobrepeso, un fenómeno que, según sus datos, causa más de 68 millones de muertes en el mundo.

Por todo ello, Martínez-González ha defendido las bondades del ejercicio moderado y la dieta me­diterránea frente a la obesidad a la que ha definido como “la pandemia del siglo XXI” y, también, “la epidemia más inesperada” puesto que ha pasado de afectar a 180 millones de personas en 1980 a los más de 600 millones registrados actualmente.

Miguel Ángel González-Martínez catedrátrico de la UNAV

LA IMPORTANCIA DE COMUNICAR

Por su parte, nuestro compañero y responsable de Promoción de la Salud en Mutua Navarra y coach de la Mesa de Seguridad y Salud de la Fundación Industrial Navarra, Rafael Mayorga, ha incidido en la importancia de valorar “el poder de la palabra, la construcción de un mensaje y la definición de un propósito” a la hora de dinamizar y estructurar cualquier campaña o iniciativa vinculada a la promoción de la salud en el mundo laboral.

Rafa Mayorga de Mutua Navarra exponiendo su ponencia

«Sabemos a dónde ir pero no sabemos cómo llegar. La comunicación es propósito, no podemos comunicar sino lo tenemos. El propósito determinará nuestra finalidad»- Rafael Mayorga, Responsable de Promoción de la Salud en Mutua Navarra.

Durante la mañana ha habido tiempo también para abordar otros temas de máxima actualidad en el ámbito de la salud laboral como el envejecimiento o la introducción de hábitos saludables en el mundo de la empresa y la forma en que deben comunicarse. Referido a esto último, la especialista en Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Belén Asenjo, ha presentado las conclusiones del programa “Suma Pasos. Elige Salud” desarrollado por su entidad entre trabajadores de la Ribera de Navarra a los que se invitó a andar al menos 10.000 pasos todos los días durante 12 semanas. Los resultados obtenidos confirma­ron que “ser activos tiene una influencia clara en la mejora de las condiciones físicas de las personas”, en opinión de Asenjo.

«Nuestra forma de vida, de trabajo, de desplazarnos…hace que cada vez seamos más sedentarios, pasamos mucho tiempo sentados…Es importante fomentar y promover la actividad física. Hacerlo supone una oportunidad de control»- Belén Asenjo, Especialista en Medicina del trabajo Servicio de Prevención del SNS – Osasunbidea.

Documentación entregada en Healhty Navarra

Cabe también destacar, la ponencia de la consultora de Talento de Cooldys, Laura Rosillo, quien ha advertido de que la aplicación del llamado ‘edadismo’, es decir, la exclusión sistemática en la empre­sas de aquellos profesionales mayores de 50 años “es la mayor amenaza a la que se enfrenta nuestro mercado laboral” ya que, ha añadido, “no podemos permitirnos el lujo de echar a la basura la expe­riencia de esos trabajadores”. Por el contrario, se ha mostrado convencida de que “el futuro es de los mayores porque no hay jóvenes suficientes para asegurar el relevo generacional”. Asimismo, ha denunciado que “enfrentar a las generaciones es el gran error que están cometiendo nuestras em­presas” a las que ha pedido “dedicar parte del esfuerzo que realizan en la captación a la adaptación de sus perfiles más senior”.

«Una cuarta parte de los accidentes laborales son provocados por el consumo del alcohol y otras drogas»- Gorka Moreno, Adjunto Dirección Proyecto Hombre.

Todas estas reflexiones se han visto completadas con las aportaciones al debate realizadas por la directora de Sistemas de Gestión de PrevenControl, Sonia Cienfuegos; de Javier Elcarte, director de Vitaliza; del adjunto a la Dirección del Fundación Proyecto Hombre Navarra, Gorka Moreno, así como de Rafael Jaraba, responsable de Health&Safety en Lyreco. Todos ellos presentes también en esta edición de ‘Healthy Navarra’.

Turno de ruegos y preguntas

 

Temas
Empresa Saludable
Tagged With: empresa saludable,  Estrategia,  ganas de vivir,  gestion de personas,  Médico,  motivación,  mutua navarra,  navarra,  promocion de la salud,  promocion de la salud en el trabajo,  RSC,  salud,  salud laboral,  Salud y bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in