• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Pies subiendo unas escaleras
Empresa Saludable

La experiencia de la empresa Exkal

17 junio, 2019
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

En la actualidad, la actividad física constituye uno de los principales factores implicados en la mejora de la salud. La evidencia científica señala que, practicada con regularidad, tiene múltiples beneficios para todas las personas.

El papel de las empresas es fundamental para promover la salud, ya que los lugares de trabajo y su entorno son espacios de convivencia donde transcurre buena parte de nuestro quehacer diario y donde se brinda la oportunidad de impulsar iniciativas que fomenten una vida más activa y saludable. Por esta razón destacamos en esta ocasión la iniciativa que la empresa EXKAL, – Exposición y Conservación de Alimentos, S.A.-, viene desarrollando con sus empleados para fomentar los paseos y el caminar.

Nos comenta Alfonso Xabier Antoñanzas, coordinador de actividades de Promoción de la Salud en EXKAL, que la iniciativa de realizar actividades surgió del estudio de los datos epidemiológicos de la plantilla de la empresa en la que se constataba un alto nivel de sedentarismo.  Comentando con otros responsables de la organización la propuesta de Mutua Navarra de estimular al incremento de actividad de las personas mediante ligeros paseos para moverse y hacer ejercicio, vieron que podía resultar útil en su caso. Según afirma Alfonso: “empezamos tres o cuatro personas realizando ligeros paseos por Pamplona viendo la ciudad; ésta idea se comentó entre los mandos durante los tiempos de comida y, poco a poco se fueron animando a participar”. El refuerzo se logró con el comunicado de Dirección informando de la participación de la empresa en el Reto Solidario; unos operarios se apuntan realizando paseos, y otros prefieren hacer recorridos en bicicleta. Todo suma.

La dirección de EXKAL empezó realizando paseos de 30 minutos, al salir del trabajo y haciendo recorridos por la ciudad. Al tener los fines de semana mayor disponibilidad de tiempo se logran tiempos de paseo de una hora, transitando por el paseo fluvial del Arga, sí como por otras zonas y barrios de la ciudad, (el caso de Pamplona). A su vez,  un grupo de mandos intermedios y operarios comienzan a pasear por los diferentes lugares en donde viven, conociendo los pueblos a ritmo de caminar o ir en bicicleta. Se realizan paseos tan sugerentes como el  Robledal de Orgui, o la zona del Gurugu (Falces),  apreciando la forma ondulada que configura la unión del  río Arga, el Aragón  y el Ebro, una zona tranquila libre de tráfico y muy adecuada, también,  para dar paseos en bici.

Con el empuje de la ficha de Hábitos de Vida Saludable que edita Mutua Navarra se informa sobre  las bondades de realizar cuando menos 30 minutos de caminar a ritmo moderado/alto al día, tal como recomienda  la Organización Mundial de la Salud.

Las primeras impresiones que se reciben de los que se animan a caminar de manera regular son muy satisfactorias: según sus comentarios, caminar les ofrece una forma de conocer los pueblos  y los pasajes de una forma diferente, resulta muy útil para relajarse y no ser tan sedentarios; les ayuda a salir de casa y desconectar de la tecnología (TV, videojuegos etc.). Además, ayuda a desconectar de la rutina y fortalecer, así, su propia salud.

Para aquellos a los que no les gusta nada andar y recurren al coche para todos sus desplazamientos, se les sugiere realizar pequeños esfuerzos en las rutinas diarias, como la compra del pan (en lugar de adquirirlo en la tienda más próxima a su casa, se les propone acercarse a algún otro establecimiento  más distante, etc…). Los beneficios que reporta el caminar, además de combatir el sedentarismo tan presente en la sociedad en la que vivimos rodeados de tecnología, suponen  una forma de comunicarse con las personas con quien se comparte el camino, así como una manera saludable de desconectar de la rutina diaria.

Alfonso Xabier anima a otras muchas empresas a seguir el ejemplo de EXKAL de fomentar el caminar entre sus empleados.  Para ello pueden servirse de las fichas de Mutua Navarra sobre los beneficios para la salud de realizar, cuando menos, 30 minutos de actividad moderada y/o intensa a lo largo de todo el día.  El caminar, afirma “ayuda a relajarse de la rutina, permite conocer las ciudades o pueblos, viendo cómo cambian los mismos con el paso de las estaciones, descubrir lugares que no conocemos y que los tenemos tan cerca de casa, y que son tan bellos”.

Temas
Empresa Saludable
Tagged With: actividad física,  empresa saludable,  gestion de personas,  hábitos saludables,  motivación,  mutua navarra,  navarra,  promocion de la salud,  promocion de la salud en el trabajo,  Stop al Sedentarismo,  un estilo de vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in