• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Fondo azul con sombrillas y soles
Empresa Saludable

Día Mundial del Cáncer de Piel

14 junio, 2019
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Enfrentarse al diagnóstico de cáncer no es fácil. Para la mayoría de personas es el momento más traumático e importante desde el punto de vista médico que han tenido en su vida, y la noticia provoca tal conmoción emocional que los médicos han constatado que el paciente no retiene ni la mitad de la información que le facilitan a partir de ese momento.

Los especialistas aseguran que tras esa primera fase de negación y bloqueo llega la asimilación, la aceptación, y la búsqueda de soluciones y tratamientos para salir adelante, que es cuando al enfermo le surgen las preguntas sobre su caso.

Cada año, el Día Mundial del Cáncer de Piel conmemora la lucha contra esta enfermedad que, a pesar de ser uno de los cánceres de mejor pronóstico si se diagnostica a tiempo, no ha dejado de crecer en las últimas décadas, principalmente en la población joven y más concretamente en mujeres. Según datos de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), anualmente se diagnostican en España más de 3.000 nuevos casos, una cifra que aumenta un 10 por ciento cada año.

La Fundación Piel Sana de la AEDV lanza la Campaña Euromelanoma 2019 focalizando sus mensajes en la prevención y vigilancia de la piel. Este año se hace hincapié en la población de 65 o más años, ya que en este grupo la mortalidad sigue aumentando. Según datos recientes, después de haber aumentado en las últimas décadas, las cifras de muertes por cáncer de piel en nuestro país parecen estar estabilizándose en mujeres y empiezan a disminuir en jóvenes y hombres de mediana edad. Pero es el grupo de población más mayor donde los fallecimientos por esta causa siguen ascendiendo. Desde la Fundación Piel Sana, se quiere insistir en que, si se diagnostica a tiempo, el cáncer de piel se puede curar. Por eso este año se ha puesto el foco en la población en la que siguen aumentando las muertes por melanoma: la población adulta y anciana que menos atención presta a su piel.

Utilizar protectores solares adecuados, controlar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad, usar gafas de sol y ropa protector como gorras o prendas de manga larga, hidratar el cuerpo bebiendo agua regularmente, así como prestar especial atención a cualquier lesión, lunar, mancha o peca que presente asimetría, bordes irregulares, color diferente o diámetro superior a seis milímetros, son algunas de las principales recomendaciones para prevenir esta patología.

 

 

Temas
Empresa Saludable
Tagged With: cancel de piel,  empresa saludable,  mutua navarra,  navarra,  prevencion,  salud,  Salud y bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in