La Escuela Taller del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha incorporado por primera vez el Simulador de Conducción de Mutua Navarra en su programa formativo, marcando un hito en la prevención de riesgos laborales en entornos educativos. Esta herramienta, hasta ahora utilizada principalmente en el ámbito empresarial, ha demostrado ser un recurso eficaz para sensibilizar a jóvenes en prácticas sobre los riesgos viales y fomentar una conducción responsable.
Sira Cobelas Pascual, directora de la Escuela Taller, destaca que la iniciativa surgió como respuesta al compromiso del centro con la seguridad y el bienestar del alumnado. “La prevención de riesgos laborales es clave en nuestra escuela. El simulador nos permite trabajar la percepción del riesgo de forma realista y motivadora”, afirma.
Entre los objetivos del taller, se encuentra el impulso al interés por obtener el permiso de conducción, especialmente relevante para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Además, se busca reforzar la conciencia sobre los factores de riesgo personales, como las distracciones, el consumo de alcohol o la somnolencia, mediante experiencias inmersivas que simulan condiciones adversas sin poner en peligro a los participantes.
La experiencia ha sido valorada muy positivamente tanto por el alumnado como por el equipo docente. “Ha generado debates muy enriquecedores y esperamos que contribuya a cambios conductuales hacia una conducción más segura”, señala Cobelas. Los beneficios más destacados incluyen el feedback inmediato, la reflexión sobre los detonantes de accidentes y la motivación por una conducción responsable.

El simulador ha sorprendido por su realismo, variedad de situaciones y utilidad como herramienta preventiva. La colaboración con Mutua Navarra ha sido excelente, facilitando la organización y el desarrollo del taller con el apoyo técnico necesario.
Desde la Escuela Taller se considera que este tipo de herramientas deberían integrarse de forma habitual en la formación de futuros profesionales, especialmente en especialidades como la de carrocería de vehículos, donde el coche es el eje de la profesión.
La directora concluye que, tras el éxito de esta primera experiencia, es muy probable que se repita o incluso se amplíe en futuras ediciones.
Este programa de Escuelas Taller está subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.