• Skip to main content
  • Skip to footer

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Buscador
Logo Mutua Navarra Logo Mutua Navarra Logo Mutua Navarra
Teléfono Botón de usuario
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Portal de transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Solicita tu prestación
  • Solicitud de cambio de datos
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XVII Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Prevención
  • Ganas de Vivir
Visítanos en X Visítanos en LinkedIn Visítanos en YouTube
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Prevención
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Desde Mutua
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Prevención
  • Ganas de vivir
<
<
<
<
Foto de un despertador
Hábitos saludables

Arrancar tras el verano

24 septiembre, 2025
Compartir en X Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico Imprimir noticia

Arrancar tras el verano supone aceptar que el calendario es el que es y nada va a cambiarlo. Supone volver a las tareas habituales, y no tan habituales, pero sí ciertamente penosas, ya que aún nos quedan recuerdos del reciente verano que ya hemos dado por concluido.

Y esta aceptación a regañadientes suele ir acompañada de un conjunto de sentimientos y estados anímicos, de bajón, de pereza, de anodino otoño. Sentimos un cierto cansancio, una lánguida apatía. Nos resistimos a admitir que el “cole comienza”, las extraescolares se echan encima, y arranca la desenfrenada carrera de ir, venir, volver y vuelta a comenzar con las tareas, las obligaciones, personales y familiares, laborales y un sinfín de “hacer” que han reemplazado de un sopetón los ratos tranquilos al atardecer, las siestas sin despertador, esa cervecita con aceitunas, y ese pescadito que han hecho en especial para ti y tu disfrute.

Volvemos a la realidad, y volvemos así, de golpe, sin “adaptación”, con la resaca de lo vivido y cierto desánimo de lo que nos viene encima. Ánimo. Resiste, soporta, y con prontitud, que los deberes te reclaman. 

Ante este escenario, ¿Qué podemos hacer? Se me ocurre una primera actitud, aceptar el momento en que estamos (vuelta al trabajo), no con resignación, sino con el anhelo de próximos puentes (si los hay), sin olvidar el buen sabor de lo vivido en el verano que, aunque ya sólo sea historia, fotos y algo de color moreno en la piel, nos haya servido para relajar, desconectar y, como muchas personas dicen, cargar pilas. 

Regula tu horario, aquello que se descalabró en los meses pasados y que ahora te exige disciplina sin margen de error, no vaya a ser que llegues tarde, o no llegues. Estamos más equilibrados con un cierto rigor de horas y tareas, que nos requiere poner orden en nuestro quehacer diario.  

Respeta los horarios de comida a lo largo del día, aprende sobre la importancia de los ritmos circadianos (los cambios que experimentamos a lo largo de las 24 horas del día condicionados por las horas de luz y las de oscuridad). Evita en lo posible los “snacks” entre comidas, aunque resulte difícil controlar esa tentación “tan deliciosa”.   

Sinceramente, no hagas muchos planes nuevos, la mayoría de los propósitos “voy a hacer…”no funcionan; no te prometas hacer aquello que sabes de partida que no vas a cumplir (gimnasio, dieta, deporte, estudios…), la mayoría de ellos suponen privaciones en un momento donde todo suena a limitación y obligaciones. Pequeños planes, grandes resultados. Las metas lejanas son eso, logros difíciles de alcanzar y sujetos, en muchos casos, a grandes esfuerzos y privaciones, lo casi imposible. Seamos sinceros con nosotros mismos y humildes con nuestro músculo habitualmente debilitado, la voluntad.  

Y hablando de músculo, recuerda la importancia de ser una persona activa; realiza pequeños gestos de actividad todos los días, no necesariamente deporte ni ejercicio físico exigente, simplemente muévete, ya que la activación muscular es un potente generador de esa energía que parece que nos ha abandonado en estas fechas. Tienes un gimnasio en todo lo que te rodea: las escaleras de casa y el trabajo, las cargas de la compra del súper, las flexiones al colocar la ropa “de invierno” en los armarios, la movilización de las mochilas – de hijos- o la propia del trabajo; la carrera al cole, al trabajo, a coger el autobús, puntual a la cita, etc. Seguro que conoces que la masa muscular es una de las principales riquezas que pueden garantizar tu calidad de vida; es cierto, aunque cueste. No la descuides, #PorTuSalud. Pequeños gestos “activos”, beneficios para tu salud.  

Respira, gran recurso estabilizador de nuestras tensiones- que seguro ya han aparecido-. Inhala por la nariz, exhala por la boca, mantén una respiración continua, (sin apneas). Una respiración diafragmática en tiempos (2 inhala –2 mantén — 4 exhala), cuánto ayuda a restablecer el equilibrio, eliminar tensiones, parar y reflexionar antes de reaccionar impulsivamente. Para, reflexiona y actúa, en este orden. 

Aprovecha la luz natural con actividades al aire libre aunque las horas de luz se vayan reduciendo – que lástima-, ya que la luz natural, no tanto la luz artificial, desempeña un importante papel activador. Reduce la exposición a la luz azul (la proveniente de los móviles, portátiles, etc.)       

Disfruta de la naturaleza, de los cambios de color que experimentan las hojas de los árboles en otoño; todo un espectáculo cromático; realiza paseos por el campo, con el caminar despacio y tranquilo. 

Utiliza la música – la que más te guste- como elemento estimulante. Música rítmica, explosiva, relajante, tranquilizador, etc., música para cada gusto y cada momento. Debo confesar que este artículo se está escribiendo con la música de Melendi. 

Respeta el descanso, construye tu ritual para ir a dormir (luz, sonidos, ritmo, desconexión…), dedicando tantas horas como necesites para recuperarte del cansancio que arrastras del día. Todas las horas de sueño que nos robamos, lo solemos pagar con monedas de salud.  

No sacrifiques tus relaciones de amistad, de dedicar atención a tus personas queridas, quizá las más valiosas, y resérvate un tiempo para quedar con ellas, y también para ti. 

Celebra lo es digno de celebrar; y si es compartido, mejor.   

Y, siento recordártelo: prepárate para lo que venga, porque seguro que las situaciones complejas, tristes, amargas llegarán, y cuanto más preparado estés, mejor sabrás responder ante estas vicisitudes de tu vida.  

Ya sé, me dirás, ¡si solo tiene 24 horas el día! También es cierto que tienes, (tenemos) esas 24 horas para intentar aprovecharlas…. Es tu vida. Ánimo. 

Rafa Mayorga 

Temas
Hábitos saludables

Lo más visto

Foto de un despertador

Hábitos saludables

Arrancar tras el verano

mesa redonda - memoria 2024

Actualidad

¿Cómo se construye una empresa centenaria?

Prevención

Innovación en prevención con el Simulador de Conducción de Mutua Navarra

Conoce el proyecto

Footer

Logo X Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Icono de LinkedIn en PNG de color blanco
Icono de YouTube en formato PND donde el logo del canal esta e color blanco
Política de cookies
Aviso legal
Privacidad y seguridad
Portal de transparencia
Envía tu CV
Sistema interno de información
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2025 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2025 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in