• Skip to main content
  • Skip to footer

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Buscador
Logo Mutua Navarra Logo Mutua Navarra Logo Mutua Navarra
Teléfono Botón de usuario
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Solicita tu prestación
  • Solicitud de cambio de datos
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XVII Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Prevención
  • Ganas de Vivir
Visítanos en X Visítanos en LinkedIn Visítanos en YouTube
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Prevención
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Desde Mutua
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Prevención
  • Ganas de vivir
<
<
<
<
Desde Mutua

Altas temperaturas y contaminación del aire

20 mayo, 2025
Compartir en X Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico Imprimir noticia

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN)  ha desarrollado un “Plan de Prevención de los efectos en salud del exceso de temperaturas y de la contaminación del aire en Navarra 2025”, con vigencia hasta el 30 de septiembre.

Este año se mantienen las zonas de meteosalud de 2024, con sus umbrales correspondientes, y se continua con los avisos de calidad del aire. 

Desde Mutua Navarra os compartimos las recomendaciones destacadas en este plan en el ámbito laboral.

¿Qué deben hacer las empresas?

Las empresas, asesoradas por sus servicios de prevención, deben evaluar el riesgo de disconfort/estrés térmico, teniendo en cuenta las condiciones ambientales (en especial las temperaturas extremas), las características de la tarea y factores individuales de las personas trabajadoras expuestas al calor.

A partir de la evaluación de riesgos se planificarán todas las medidas preventivas necesarias para garantizar la protección de la población trabajadora expuesta al calor.

Si, mediante la aplicación de estas medidas, no se puede garantizar la protección de las personas trabajadoras al aire libre, se evitarán determinadas tareas durante las horas del día en las que sucedan fenómenos meteorológicos adversos, pudiendo llegar, incluso, a una reducción o modificación de las horas de la jornada, durante las alertas de nivel naranja o rojo emitidas por AEMET.

 

Recomendaciones para la población trabajadora

Determinadas condiciones individuales, como algunas patologías crónicas, toma de determinada medicación, edad, embarazo, etc, pueden hacer que las personas trabajadoras sean más vulnerables al calor. Por eso, consulte con el personal de vigilancia de la salud de su servicio de prevención si, debido a alguna de estas cuestiones, su puesto de trabajo requiere una adaptación por riesgo de exposición a calor.

Para el control del riesgo de disconfort y estrés térmico, es necesario que las personas expuestas desarrollen las medidas preventivas implementadas por la empresa, siendo de especial importancia, entre otras, aquellas relacionadas con la aclimatación, la ejecución de las tareas más pesadas en las jornadas y horas de menos calor, o la hidratación, incluso sin sensación de sed.

En los trabajos al aire libre, si las medidas desarrolladas por la empresa no garantizan la protección de las personas trabajadoras, podrán evitar determinadas tareas durante las horas del día en las que sucedan fenómenos meteorológicos adversos, pudiendo llegar, incluso, a una reducción o modificación de las horas de la jornada, durante las alertas de nivel naranja o rojo emitidas por AEMET.

 

Descarga el plan completo:

Diseño de una flecha roja apuntando hacia abajo

 

 

 

Accede a la página web del ISPLN para obtener más información: Calor y trabajo – navarra.es

Temas
Desde Mutua

Lo más visto

Desde Mutua

«Cómo ser capaces de perdurar», foco de la celebración de los 120 años de historia de Mutua...

Actualidad

Celebración de la Junta General anual de Mutua Navarra

Actualidad

Las sedes de Estella y Tudela cumplen 25 años

Conoce el proyecto

Footer

Logo X Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Icono de LinkedIn en PNG de color blanco
Icono de YouTube en formato PND donde el logo del canal esta e color blanco
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Sistema interno de información
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2025 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2025 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in