• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Colaboración Mutua

Ante la crisis de salud, colaboración

24 enero, 2022
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Son muchos los artículos y cartas que se están publicando estos días sobre la situación de la sanidad navarra. Los escriben, principalmente, profesionales sanitarios que manifiestan su malestar por la gestión, la planificación, la falta de recursos o el escaso reconocimiento que reciben. Dan muestras de agotamiento, y ponen de manifiesto su preocupación por la atención que se está dejando de dar a los pacientes.

Aunque comparto muchos de estos puntos de vista, sería injusto si no mostrara al mismo tiempo mi empatía con los máximos responsables del Departamento de Salud y del ISPLN y no les agradeciera su esfuerzo y dedicación. Sus aciertos han sido bastantes más que los que se les reconoce.

Pero también es verdad que, conforme pasa el tiempo, resulta más difícil justificar determinadas decisiones. Algo deberíamos haber aprendido para no llegar a la situación que hoy nos transmiten los profesionales sanitarios. Como la gestión sanitaria es algo muy amplio, quiero referirme aquí exclusivamente a la discutida cuestión de los recursos, tan de actualidad: falta de recursos asistenciales, para rastreos y seguimiento de contagios… Y yo me pregunto, ¿se podía haber dispuesto de más recursos? ¿Cómo?

Un ejemplo. La plantilla de Mutua Navarra la formamos 180 personas. Al inicio de la pandemia, decidimos que todos los recursos humanos no asistenciales y algunos asistenciales pasasen a gestionar las prestaciones extraordinarias de los autónomos, de manera que pudiesen pagarse a tiempo. Y eso mientras gestionábamos también las prestaciones ordinarias. Pero era lo que tocaba. Todo el mundo lo comprendió y se volcó por la causa. Y funcionó.

Soy consciente de que hablamos de magnitudes muy diferentes, pero ¿dispone la Administración de herramientas que faciliten a sus gestores, en casos de excepcionalidad, destinar recursos de otras áreas para que Salud los utilice según sus necesidades? ¿Se podrían suavizar —o evitar— las trabas normativas, burocráticas o de gestión que están dificultando una mayor agilidad en la toma de decisiones ante situaciones de urgencia?

Mutua Navarra y la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo hemos ofrecido varias veces recursos con el ánimo de ayudar al Departamento de Salud. La última, la primera semana de 2022. A excepción de la primera ola, cuando sí se aprovecharon, en el resto de las ocasiones se ha ignorado nuestro ofrecimiento. Insisto: ¿por qué?

Los problemas de recursos ni empiezan ni acabarán con esta pandemia. Donde hay que poner el foco ahora es en la gestión de lo ‘no covid’, es decir, en la enfermedad común.

Ya antes de marzo de 2020 se advertían problemas. Las listas de espera venían incrementándose. Hoy, la asistencia presencial o telefónica se ha convertido en un logro casi heroico. El más perjudicado es el paciente, aunque todo repercute también en las empresas y en la Seguridad Social.

Según los últimos datos publicados por Salud, las listas de espera en Traumatología se han duplicado en el último año hasta las 8.025 personas, con una demora de 72 días (+38% respecto a 2020). La propia consejera de Salud adelantó la semana pasada que el virus va a dejar “una importante resaca” en las listas de espera.

Todos estos datos revelan sólo una parte de verdad. Teniendo en cuenta todas las fases del proceso médico (primera consulta, derivación, pruebas y operación), el incremento de la demora y de los días de baja que se acumulan es abrumador. Cada día de baja tiene un coste de 60 euros en concepto de prestación económica. Si pusiéramos encima de la mesa el coste de las ineficiencias y el impacto social y económico que suponen, nos llevaríamos las manos a la cabeza.

Es evidente la necesidad de una reforma de la atención primaria y, por extensión, del modelo asistencial. Las circunstancias exigen modelos ágiles que den respuestas a las necesidades de los pacientes. La carencia de recursos, cada vez más acusada, y el incremento continuo de la demanda exigen una reflexión sobre qué queremos y, aún más, sobre qué necesitamos para poder implantarlo.

Porque, en el fondo, todo esto no va sólo de recursos — de más recursos — sino de una adecuada gestión de los mismos. Lo público se defiende no con palabras sino tomando decisiones con valentía y dando solución a tantas ineficiencias que están redundando en un peor servicio y perjudicando antes que nadie al paciente. Atender a las personas bien —para que se recuperen sin secuelas— y en el menor tiempo posible —para no hinchar costes que sufragamos todos—: eso es defender de verdad la salud pública. En eso, y no en otra cosa, estamos comprometidos en Mutua Navarra.

Pese a lo que deslizan algunas voces interesadas o demasiado ideologizadas, en Mutua Navarra creemos y defendemos la sanidad pública. Tengo que volver a recordarlo: las mutuas formamos parte del sector público estatal y todos nuestros excedentes (beneficios) revierten a la Seguridad Social. Si queremos mantener los niveles de calidad asistencial actuales, van a ser necesarios todos los recursos: públicos y privados. La demanda es infinita, los recursos escasos. Reitero nuestro ofrecimiento de colaboración al Departamento de Salud pues estoy convencido de que podemos aportar muchas cosas. ¿Colaboramos?

 

Juan Manuel Gorostiaga, Gerente de Mutua Navarra.

Temas
Colaboración Mutua
Tagged With: colaboracion,  Gorostiaga,  mutua,  opinion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in