• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
foto cables alta tension
Empresa Saludable

Alerta de Accidente del ISPLN: Contacto eléctrico con línea aérea de alta tensión en trabajos sobre cubierta

11 agosto, 2021
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Desde Mutua Navarra queremos compartir esta Alerta de Accidente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, donde se describe un accidente por contacto con una línea de alta tensión, las causas del hecho, y las recomendaciones preventivas.

Descripción del accidente:

– El trabajo consiste en la reparación de goteras en la cubierta de una nave.

– El trabajo lo ejecuta el trabajador de una empresa subcontratada.

– Por encima de la cubierta discurre una línea eléctrica aérea de alta tensión.

– El empleado accede mediante una escalera portátil de aluminio a dicha cubierta en dos fases, primero a la parte superior de una marquesina y, una vez situado sobre ella, comienza el izado manual de la escalera para terminar el acceso.

– En ese instante, se produce el contacto eléctrico del trabajador, a través de la escalera y su propio cuerpo.

Causas del accidente:

– Introducción del extremo superior de la escalera en la zona de proximidad de la línea eléctrica, con la consiguiente producción de un arco eléctrico.

– No identificación previa de la existencia de la línea eléctrica de alta tensión por ninguna de las empresas intervinientes y, por lo tanto, de los riesgos asociados a ella.

– Falta absoluta de planificación de los trabajos, lo que obliga a los trabajadores a improvisar.

– Se proporciona a los trabajadores una escalera de altura insuficiente para la realización de estos trabajos, lo que obliga al trabajador a subir previamente a la marquesina para acceder a la cubierta.

– Procedimiento de trabajo incorrecto debido a la altura insuficiente de la escalera.

– Coordinación poco eficaz de las actividades empresariales, basada en un mero documento genérico, ya que no contempla la existencia de la línea eléctrica, ni los trabajos a desarrollar en la cubierta.

– Evaluación de riesgos incompleta por parte de la empresa titular del centro de trabajo, fundamental para realizar una eficaz coordinación de actividades empresariales, ya que no identifica la existencia de la línea eléctrica.

– Evaluación de riesgos de la empresa a la que pertenece el accidentado incompleta y genérica, ya que no incluye los trabajos de sellado de goteras de cubierta que estaba realizando el trabajador accidentado y que, además, no identifica las características concretas del centro de trabajo en el que se desarrollaban dichos trabajos.

– Incumplimiento de las medidas sobre el uso seguro establecidas en el manual de instrucciones de la escalera.

– Falta de adopción de medidas de protección frente a contactos eléctricos (barreras, balizamiento, señalización).

– Falta de formación del trabajador, que, aun siendo consciente de la existencia de la línea eléctrica, cree poder realizar los trabajos, porque desconoce la distancia mínima de seguridad que debe existir hasta la línea eléctrica.


Recomendaciones preventivas

– Antes de la realización de cualquier trabajo, éste debe ser planificado teniendo en cuenta, entre otros aspectos, el lugar, las condiciones, los equipos necesarios, los riesgos que pueda conllevar y las medidas preventivas a adoptar.

– La empresa titular del centro de trabajo debe identificar todos los peligros, para poder realizar una eficaz coordinación de actividades empresariales. Dichos peligros deben estar contemplados en la evaluación de riesgos de la empresa.

– Además, se deberá llevar a cabo una coordinación de actividades empresariales real y efectiva, con un intercambio previo de información sobre las condiciones, los riesgos y la existencia, o no, de medidas preventivas.

– La evaluación de riesgos de la empresa a la que pertenece el accidentado debe incluir todos los trabajos, identificando y evaluando todos los riesgos concretos de todos los centros de trabajo a los que concurre, estableciendo medidas de prevención y protección para que dichos riesgos no se materialicen.

– El empresario debe poner a disposición de los trabajadores los equipos necesarios y adecuados para poder ejecutar los trabajos garantizando la seguridad y salud de sus trabajadores.

– En la realización de trabajos próximos a elementos con tensión se deben adoptar las medidas técnicas necesarias (barreras físicas, balizamiento, señalización, etc..) que impidan el contacto eléctrico de los trabajadores. Además, se llevarán a cabo bajo vigilancia y control de una persona competente.

– A su vez, se deben cumplir las medidas de seguridad establecidas por los fabricantes de los equipos de trabajo.

– La formación en materia de prevención de riesgos laborales debe ser adecuada y suficiente, incluyendo, en su caso, tanto formación teórica como práctica de los riesgos y las medidas de protección y prevención destinadas a evitarlos. Esta formación deberá actualizarse periódicamente.

 

Fuente:

https://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Salud/Organigrama/Estructura+Organica/Instituto+Navarro+de+Salud+Laboral/Publicaciones/Salud+y+sociedad/Actua/Alerta+11+AT.htm?NRMODE=Published

Temas
Empresa Saludable
Tagged With: Accidente de trabajo,  navarra,  prevencion,  prevencion de riesgos,  Recomendaciones preventivas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in