• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Operario de la construcción subido a un andamio con riesgo de caerse.
Alerta Accidente Laboral

Caída de una persona a distinto nivel por rotura del suelo de madera de una entreplanta

Alerta 7, abril 2019

23 abril, 2019
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

 

Accidente:

-Una trabajadora debía utilizar una sierra escuadradora situada en una entreplanta. Los alrededores de la máquina estaban sucios y desordenados, cubiertos por las virutas que se generaban en la sierra, por recortes y por restos de materiales almacenados contra la pared. Cuando la trabajadora limpiaba y ordenaba la zona, se rompió el suelo de madera que pisaba y cayó 3 metros, hasta el piso inferior, a través del agujero que se creó en la entreplanta.

-La entreplanta la construyó una empresa especializada y estaba constituida por una estructura metálica sobre la que se dispuso un suelo de placas de aglomerado de madera, de 3 centímetros de espesor. El agujero afectaba a dos placas de aglomerado y estaba junto a un muro, bajo la cubierta de la nave. En esa zona, y en las placas aislantes colocadas bajo la cubierta, se apreciaban manchas causadas por filtraciones de agua. Las manchas se extendían también sobre una amplia zona del suelo de la entreplanta y estaban cubiertas por las virutas, los recortes y los materiales almacenados allí. Las manchas y las deformaciones del suelo (techo en este caso) eran claramente apreciables desde la planta inferior, y ya se habían producido roturas de las placas de aglomerado que ocasionaron la caída de algunos materiales almacenados arriba.

Causas:

-El suelo de madera estaba deteriorado, como consecuencia de la filtración de agua de pluviales desde la cubierta de la nave, y se rompió cuando lo pisó la trabajadora.

-Las condiciones de orden y limpieza de la entreplanta eran deficientes: el desorden y la suciedad acumulada en el suelo de madera (serrín, virutas, recortes, materiales, etc.) impedían apreciar su estado de deterioro. Los daños en el suelo de la entreplanta sí eran visibles desde la planta inferior.

-El estado de mantenimiento de la nave era deficiente. Posiblemente, la filtración se produjo por una obturación del tubo bajante que hay en la zona, o del canalón de recogida situado entre esta nave y la contigua, que hizo que el agua se embalsara, subiera de nivel y se filtrara al interior por debajo de las placas de la cubierta. Los rastros de humedad en el muro y en el suelo de la entreplanta denotaban que las filtraciones se produjeron durante un periodo de tiempo prolongado y que durante ese periodo no se efectuó reparación alguna, ni de la filtración ni de los daños ocasionados en el suelo de madera.

Recomendaciones preventivas:

-Los lugares de trabajo deberán ser objeto de un mantenimiento periódico, de forma que sus condiciones de uso satisfagan siempre las especificaciones del proyecto, subsanándose con rapidez las deficiencias que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores; para ello se deberá contar con planes de orden, limpieza y mantenimiento adecuados.

-En este caso en concreto, la entreplanta deberá estar limpia y ordenada y no se permitirá la acumulación de serrín, virutas, recortes y materiales sobre el suelo. Además de los riesgos higiénicos por inhalación de partículas, de caídas al mismo nivel o, como en esta ocasión, enmascarando daños o deterioros del suelo de madera, es un factor que incrementa también el riesgo de incendio y dificulta una potencial evacuación.

-Así mismo, se deberá desarrollar un plan de mantenimiento preventivo de los edificios, realizando inspecciones y actuaciones periódicas en los mismos que sirvan para conservar los elementos de evacuación del agua y las cubiertas en buen estado de funcionamiento y limpieza, y para descubrir el origen de otros posibles desperfectos. En cualquier caso, cuando se vieron las primeras huellas de filtraciones se debiera haber actuado de manera inmediata para proceder a la identificación de la causa y a su rápida reparación. El mismo plan de mantenimiento se deberá extender también a los equipos de trabajo, en este caso, reparando y manteniendo en correcto estado de funcionamie
nto el dispositivo de extracción localizada de la sierra.

Fuente: Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN)
Alerta 7, abril 2019. Accidente Laboral – ISPLN
Ver la noticia en la web

Temas
Alerta Accidente Laboral,  Empresa Saludable
Tagged With: Accidente de trabajo,  accidente laboral,  alerta,  Recomendaciones preventivas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in