• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Caja de cables manipulada
Alerta Accidente Laboral

Explosión por arco eléctrico

27 junio, 2017
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Alerta 4, junio 2017: Explosión por arco eléctrico

Accidente:

  • El accidente objeto de esta alerta se produjo durante la realización de trabajos de mantenimiento eléctrico en unos armarios de baja tensión.
    _
  • El trabajo se realizaba sin tensión. Se llevaba a cabo el reapriete de conexiones mediante una llave fija y la limpieza de embarrados. Por necesidades de la explotación una parte de la instalación se encontraba en tensión. El trabajador accidentado estaba informado de ello.
    _
  • Por causas que se desconocen se produjo un arco eléctrico, probablemente por aproximación excesiva a los elementos que permanecían en tensión o por contacto accidental con los mismos.
    _
  • Tras producirse el arco eléctrico la ropa del trabajador ardió rápidamente. El trabajador sufrió lesiones en cara, brazos y pecho.
    _    

Causas:

  • El procedimiento de desconexión llevado a cabo fue deficiente. No se protegió al trabajador frente a otros elementos que permanecían en tensión.
    _
  • Además el trabajador accidentado no usaba equipos de protección individual adecuados frente al riesgo de arco eléctrico (ropa, guantes y protección facial), debido a ello las lesiones sufridas fueron de mayor gravedad.
    _

Recomendaciones preventivas:

  • Llevar a cabo un procedimiento de desconexión adecuado, aplicando “las cinco reglas de oro” (desconexión, impedir la reconexión, verificación de la ausencia de tensión, poner a tierra y en cortocircuito en caso necesario y proteger frente a otros elementos que permanezcan en tensión), según lo establecido en el anexo II del R.D. 614/2001, de 8 de junio, sobre protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
    _
  • Aunque debe anteponerse siempre la protección colectiva a la individual, todo trabajador con riesgo de exposición a arcos eléctricos debe hacer uso de forma preventiva de equipos de protección individual adecuados, utilizando al menos:
    • Pantallas que filtren las radiaciones ópticas que se producen durante un arco eléctrico (inactínicas). Las gafas de seguridad no proporcionan una protección suficiente.
    • Ropa de manga larga, también en verano, y guantes de protección frente al arco eléctrico, en función de la potencia de la instalación, la proximidad a centros de transformación, etc.

Se aconseja:

  • Consultar con el proveedor de equipos de protección individuales.
  • Consultar con el servicio de prevención de riesgos laborales.
  • Ver la ficha técnica de prevención nº40 editada por el ISPLN.

 

Alerta 4, diciembre 2017. Accidente Laboral – ISPLN
Ver la noticia en la web
Temas
Alerta Accidente Laboral,  Empresa Saludable
Tagged With: Alerta Accidente Laboral,  Gobierno de Navarra,  ISPLN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in