• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Silueta de una persona montando el bici
Empresa Saludable

El enfermero que te inspira para superarte y ser feliz

17 marzo, 2017
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Fuente: Una información de Sergio López para Redacción Médica
09/07/2016
El recorrido vital de Juan Dual va bastante más lejos de lo que se suele llamar una ‘historia de superación’. En concreto, 13.000 kilómetros más lejos. Esa es la distancia que separa Nicaragua del extremo meridional de la Patagonia. Una distancia que este enfermero valenciano de 31 años está recorriendo subido a su bicicleta con un objetivo: mostrar que haber padecido una poliposis agresiva (obligándole a someterse a una operación preventiva, dado que su padre, sus tíos y su abuela sufrieron cáncer), que le ha dejado sin buena parte de aparato digestivo, no le va a impedir llegar, literalmente, al fin del mundo.

Dual comenzó su periplo en noviembre en Nicaragua y, hasta el momento, ha recorrido ya 4.400 kilómetros. Durante los últimos días ha hecho un breve paréntesis en el que regresó a España para acudir a las pruebas a las que debe someterse anualmente: gastroscopia y colonoscopia. Todo perfecto. Durante esa escala médica, Dual atiende a LA REVISTA de Redacción Médica para explicar de dónde saca toda esa energía y positividad. Pero sobre todo, para saber cuál es la meta de su viaje.
Nuestro protagonista responde a esa última cuestión con otra pregunta: «Si una persona sin colon, recto, estómago, ni vesícula biliar puede hacer la barbaridad de viaje que estoy haciendo –porque es una barbaridad física y mental–, ¿qué puede ser capaz de hacer cualquier persona con unas condiciones normales?». El objetivo principal del viaje, explica, es «motivar». Dual quiere transmitir un mensaje de esperanza y actitud ante el cáncer, pero que puede hacerse extensivo al resto de desafíos que afrontamos todos en nuestras vidas, y además recaudar fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Juan Dual

Cuando tenía 19 años le quitaron el colon y el recto. En 2012, los médicos vieron que su estómago también estaba afectado por los pólipos y fue necesario extraérselo también. A consecuencia de no tener estómago, tuvo un problema con una bacteria que le parasitó la vesícula biliar, que, asimismo, tuvo que serle extirpada. Dual avanza por este durísimo relato con naturalidad, como quien enumera entre sus condiciones físicas ser flaco o tener asma. Como un condicionante que le afecta a la hora de hacer una actividad deportiva, pero que en ningún caso le va a detener.
Desde el punto de vista nutricional, este enfermero con disfraz de superhéroe tiene que reducir el consumo de fibra y grasas al mínimo. Además, debe comer en pequeñas cantidades y cada poco tiempo para sostener el esfuerzo de pedalear a lo largo de fatigosas etapas que incluyen muchas zonas de montaña. Todo eso no le ha impedido disfrutar, por ejemplo, de la gastronomía peruana durante la primera fase de su viaje. Consume barritas energéticas a todas horas, además de arroz, pasta, patatas o frijoles. «Como prácticamente lo que una persona normal, pero en pequeñas dosis», explica.

ATREVERSE A SER FELIZ
Juan Dual estudió Enfermería en Barcelona y trabajó en el Hospital Valld’Hebron hasta que decidió dar un giro a su vida.»Este viaje se ha convertido en algo tan bonito que quiero que mi forma de vida cambie en adelante», explica. Antes de iniciar el proyecto Runnife, que le lleva de una punta a otra de América Latina, este valenciano ya decidió marcharse a vivir a Reino Unido y trabajar «de camarero o de lo que fuera», para poder costearse un modo de vida que no es demasiado compatible con una plaza fija.

Hacer algo «a lo grande»

Llegados a este punto, cabe preguntarse cómo se gestó e inició esta singular y solidaria andadura. Y, sobre todo, ¿por qué dejarlo todo y embarcarse en un periplo que va a durar casi dos años? El enfermero explica que la idea se le ocurrió en 2014, cuando residía en Reino Unido. Llevaba tiempo corriendo por la montaña a nivel competitivo y su fortaleza y actitud no había pasado desapercibida en su entorno. «La gente veía lo que hacía y me decía que les motivaba para ver la vida de otra manera. Me aseguraban que, si yo, en mis condiciones, disfrutaba tanto de la vida y quería seguir corriendo, ellos se sentían inspirados para hacerlo también», explica.
Dual tenía por entonces previsto viajar a Nicaragua para participar en un voluntariado, como enfermero. Al mismo tiempo, uno de sus amigos, metido en el mundillo de la organización de eventos deportivos, no paraba de repetirle que tenía que «hacer algo a lo grande», para transmitir ese mensaje, pero a una escala mucho mayor. El valenciano lo tuvo claro entonces. «Ya está», se dijo, «voy a viajar de Nicaragua a Argentina en bicicleta». Nació entonces el proyecto ‘Runnife’. De Centroamérica a Ushuaia en lucha contra el cáncer.

Juan Dual, en bicicleta

 
Los médicos, mi familia y mis amigos me decían que este viaje ‘quizá’ no sería lo mejor que podría hacer. Ahora, pasado el tiempo, me dan las gracias porque dicen que lo que hago les ha permitido ver la vida de otra manera», explica. Para realizar este proyecto, recurrió en principio a ahorros y a ayudas de familiares y amigos. Dado que el objetivo del viaje es, además de motivar, recaudar AECC, Dual está ahora en busca de patrocinadores y acepta donaciones a través de una web.

Paisaje y paisanaje

La aventura ha llevado hasta ahora a este enfermero valenciano desde las selvas de Colombia y Costa Rica a las legendarias cordilleras de Perú, donde todavía perviven los ecos del imperio Inca. Para Dual, Machu Picchu y todo lo que rodea esta cultura es un «debe» en la contabilidad vital de cualquiera que se diga aficionado a los viajes.En la segunda fase del viaje recorrerá el Salar de Uyuni, las Cataratas de Iguazú o las Torres del Paine, antes de llegar a Ushuaia, en el extremo meridional de la Patagonia.
«Son muchas maravillas las que voy a ver», afirma, aunque sin embargo se queda con el paisaje humano que está descubriendo en América Latina, dentro del cual hace una mención especial al pueblo colombiano. «Son increíbles; gente cálida y cariñosa. Alguien me dijo, al comienzo de mi viaje, que el único riesgo de entrar en Colombia era no querer salir. Y es cierto», relata.
Tras las largas etapas en las que este enfermero recorre en absoluta soledad muchos kilómetros, lo que más se agradece, explica, es una buena conversación. Y eso es lo que más está encontrando en América. Muchas noches le acogen los bomberos o los miembros de la Cruz Roja. «Mi historia puede llamar la atención, pero ellos te cuentan historias que sí que son increíbles de verdad».
Su próximo proyecto es intentar conseguir los apoyos para alargar su viaje y convertirlo en «una vuelta al mundo en apoyo a la lucha contra el cáncer». Cuando deje de viajar, le gustaría dar conferencias y clases de ‘coaching’. Además está escribiendo un libro. Sin olvidar del todo la enfermería, que seguirá ejerciendo a lo largo de su viaje, atendiendo y apoyando a pacientes de los hospitales que visita en su ruta.
Dual cree que su historia puede inspirar a los demás. Cuenta el caso de un músico colombiano que, tras acogerle en su casa en una de sus escalas, ha decidido cambiar de vida: dejar de dar clases, y dedicarse solo a tocar. «A veces necesitamos un detonante para atrevernos a ser felices», concluye.

Temas
Empresa Saludable,  Para pensar,  Un Estilo de Vida
Tagged With: Asociación Española Contra el Cáncer,  ganas de vivir,  historia personal enfermero,  Juan Dual,  ser feliz,  superar un cancer,  un estilo de vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in