• Skip to main content
  • Skip to footer
Abrir menú
Abrir tiempo
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono menu
Menú
Icono buscador
Buscar
Icono campana
Qué debes hacer en caso de accidente
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
948 194 400 Si lo prefieres déjanos tu contacto
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Prestaciones
  • Solicita tu prestación
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XV Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a youtube
Pónte al día con nuestra newsletter
Suscríbete
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
termómetro
Empresa Saludable

Recomendaciones ante el calor para población trabajadora y para las empresas

10 agosto, 2021
Enlace a twitter Enlace a linkedin Enlace a google plus Enviar noticia Imprimir noticia Imprimir noticia

Desde Mutua Navarra os queremos informar de las principales recomendaciones dadas por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra para hacer frente a la ola de calor que va a asolar la Comunidad Foral durante los próximos días.

Recomendaciones ante el calor para población trabajadora

  1. Informar a la persona responsable en la cadena de mando de si alguna vez has tenido problemas de salud con el calor o si te parece que no estás aclimatado/a al calor en relación a las tareas asignadas.
  2. Comunicar a las personas encargadas de Vigilancia de la Salud aquellas enfermedades que puedas padecer y el consumo habitual de fármacos ya que, combinado con la exposición a temperaturas elevadas o esfuerzo físico importante, pueden tener un efecto negativo sobre la salud.
  3. Adaptar el ritmo de trabajo a tu tolerancia al calor.
  4. Descansar en lugares frescos, varias veces a lo largo de la jornada laboral.
  5. Cesar la actividad si detectas alguno de los síntomas previos al golpe de calor (calambres, mareos, piel fría y mojada por el sudor, signos de deshidratación, como sed, boca y mucosas secas, debilidad, fatiga excesiva, nauseas, taquicardia, etc.) Retirarse a un lugar fresco hasta que te recuperes, pues continuar trabajando puede ser muy peligroso. Comunicar la situación al personal cercano de la plantilla así como a la persona responsable en la cadena de mando. Evitar conducir hasta una completa recuperación.
  6. Beber agua con frecuencia durante el trabajo aunque no tengas sed. También es preciso prolongar la ingesta de agua cuando estés fuera del trabajo.
  7. Evitar bebidas con cafeína (café, refrescos de cola, etc.) y bebidas muy azucaradas.
  8. Evitar comer mucho y las comidas ricas en grasas: comer fruta y verduras; tomar sal con moderación en las comidas.
  9. Ducharse y refrescarse al finalizar el trabajo y, en caso necesario, en el transcurso de la jornada.
  10. Usar ropa de verano, ligera y holgada, de tejidos frescos (algodón y lino) y colores claros que reflejen el calor radiante. Proteger la cabeza del sol (mejor con sombreros con visera, o de ala ancha).

Recomendaciones ante el calor para empresas

  1. Realizar una planificación de los trabajos adaptada a la condición de temperaturas extremas: programar tareas más pesadas en las horas de menos calor, aplazar tareas, establecer ciclos de trabajo-descanso, rotar por otros puestos de menor exposición, interrumpir y aplazar determinados trabajos.
  2. Asegurar, en espacios interiores, el correcto funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado o de la ventilación forzada, tanto en las zonas donde se localice el riesgo como en los locales de descanso.
  3. Habilitar, en trabajos a la intemperie, zonas de sombra o espacios con aire acondicionado para el descanso de las personas expuestas, por ejemplo, casetas de obra con sistemas portátiles de climatización.
  4. Modificar procesos de trabajo para eliminar o reducir la emisión de calor y humedad, así como el esfuerzo físico excesivo (intensificar las medidas de ayuda mecánica para disminuir este último).
  5. Atender las recomendaciones y medidas específicas propuestas para las personas especialmente sensibles emitidas desde Vigilancia de la Salud.
  6. Comprobar que las personas expuestas al calor estén aclimatadas, de acuerdo con el esfuerzo físico que vayan a realizar, y permitirles una incorporación paulatina y adaptar los ritmos de trabajo a su tolerancia al calor, asegurando que la cadena de mando promueva y apoye estas medidas.
  7. Formar e informar a las personas implicadas sobre los riesgos relacionados con sus tareas, con el calor, sus efectos y las medidas preventivas que hay que adoptar.
  8. Asegurar la posibilidad de ingesta de agua fresca y bebidas isotónicas e incentivar a la población trabajadora para que la beban con frecuencia.
  9. Facilitar duchas, con agua caliente y fría, para que las personas expuestas puedan refrescarse a lo largo de la jornada.
  10. Poner a disposición de la población laboral expuesta ropa de trabajo “ligera” adaptada para el calor (holgada, de tejidos frescos, como algodón y lino, y colores claros, sombreros con visera, o de ala ancha, etc.).

FUENTE: Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra

Temas
Empresa Saludable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Desde Mutua

Mutua Navarra, pionera en el empleo de Inteligencia Artificial para la detección de fracturas

Desde Mutua

¡Celebramos nuestra reunión anual!

Foto de dos personas trabajando en unas obras

Desde Mutua

Las bajas por enfermedad común se disparan en Navarra durante el 2022 y alcanza máximos...

Conoce el proyecto

Newsletter

Quieres estar al día en temas del ámbito de la gestión, técnicas y métodos de trabajo en base a la experiencia propia y de nuestros colaboradores

Suscríbete

Footer

Icono de Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2023 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2023 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in