• Skip to main content
  • Skip to footer

Mutua Navarra

En Mutua Navarra estamos comprometidos con el desarrollo de empresas y trabajadores saludables en Navarra

Icono buscador Buscar
948 194 400
Icono menu
Menú
Logo de Mutua Navarra Mutua Navarra
Icono candado
Tumutua
Quiénes somos
Arrow icon
  • Dónde estamos
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Nuestros profesionales
  • Únete a nuestro equipo
  • Buen gobierno, sostenibilidad y transparencia
  • Acción Social
  • Suma Intermutual
  • Contacto
Asistencia Sanitaria
Arrow icon
  • He tenido un accidente ¿qué tengo que hacer?
  • ¿Qué me cubre Mutua Navarra?
  • ¿Todos los servicios en un mismo sitio?
  • Autobús para pacientes
  • Necesito botiquín
  • Documentación
Trámites y asesoramiento
Arrow icon
  • Solicita tu prestación
  • Solicitud de cambio de datos
  • Cómo asociarme
  • Calendario laboral
Empresa saludable
Arrow icon
  • XVII Premio Azul
  • Quiero ser una empresa saludable
  • Portal Prevención
  • Actividades de sensibilización
  • Materiales para Empresas Saludables
  • Momentos Saludables
Actualidad
Arrow icon
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
Visítanos en X Visítanos en LinkedIn Visítanos en YouTube
948 194 400
Contacto
Abrir menú
Logo de Mutua Navarra
  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Desde Mutua
  • Ganas de Vivir
El Patronato Comunicación y Prensa Contacto Contacto
Síguenos en: Facebook Twitter YouTube Vimeo Instagram Pinteres Flickr Google Plus RSS

Actualidad

  • Colaboración Mutua
  • Empresa saludable
  • Ganas de vivir
  • Desde Mutua
<
<
<
<
Primer plano de Margarita Alvarez
Empresa Saludable

¿Es posible alcanzar la felicidad en el trabajo?

Comentar noticia
17 marzo, 2017
Compartir en X Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico Imprimir noticia

Fuente: Una información de Raquel Quílez para El Mundo
18/03/2015
¿Una empresa feliz? Sí, se puede. Margarita Álvarez lleva años empeñada en llevar el optimismo al entorno laboral. Desde que se aproximó al tema como presidenta del Instituto Coca Cola de la Felicidad no ha dejado de pensar en positivo. Ha impartido charlas, ha estudiado estadísticas, ha sido invitada de honor de Bután -el autoproclamado ‘reino de la felicidad’- y, sobre todo, se ha acercado a la gente. En 2011 cambió Coca Cola por Adecco, donde es directora de Marketing y Comunicación, y en la que sigue trabajando por la satisfacción laboral. Su premisa es irrefutable: «La gente no se va de las empresas, se va de los jefes». Directivos del mundo, tomen nota. Trabajadores del mundo, suspiren.

1. Escuchar a los empleados, preguntarles qué nivel de satisfacción tienen en la empresa, qué es importante para ellos. «En Adecco, por ejemplo, nos dimos cuenta de que había muchos convencidos de que no se les valoraba». ¿Cómo lo subsanaron? «Con iniciativas de reconocimiento corporativo: cada semana un jefe elogia la labor de un empleado en la Intranet -herramienta de comunicación interna-, hay un plan de reconocimiento de la primera línea de la empresa -el presidente llama personalmente a trabajadores que están destacando- y nos aseguramos de que cada manager potencie este aspecto».
2. Empoderar a los trabajadores, dejarles un espacio en el que sientan que influyen, que deciden sobre lo que se hace. «Cuando le dices a una persona: ‘Tú tienes responsabilidad sobre esto, es parte tuya’, el efecto positivo es tan grande que compensa cualquier error. La satisfacción y el empeño que se ponen son mucho mayores».
3. Conseguir que la gente que está haciendo un trabajo que no es su vocación encuentre elementos de ella. «Se trata de que vean qué es lo que les gusta de su trabajo. Para eso hay un ejercicio que funciona muy bien: definir tu puesto como si se lo tuvieses que vender a alguien, así te das cuenta de sus ventajas y te motivas».
4. Celebrar. «Sabemos que la celebración nos hace felices. En las empresas debemos ser capaces de celebrar. Que haya un ambiente de compañerismo, que cometer un error no sea un drama…».

«No se trata de estar permanentemente felices, sino de gestionar las emociones. Manejar bien la tristeza, el dolor o la frustración»»

Y termina con una clave definitiva, redonda: «El único secreto es que de verdad te preocupe la gente». «Como empresa no debemos entrar en la felicidad del trabajador, que es algo personal, pero sí conocerles mejor y crear un entorno en el que puedan desarrollarse. Así ganan ambas partes: cuando te sientes pleno con lo que haces, eres mejor profesional, lo que incide en la cuenta de resultados de la empresa», argumenta.

Margarita Álvarez

Tras años trabajando con el concepto de felicidad, Margarita Álvarez ha llegado a la conclusión de que no se puede alcanzar si el trabajo falla. «Me niego a pensar que puedes aguantar amargado un tercio de tu vida, que son las ocho horas al día que, en el mejor de los casos, pasas en el trabajo, y después cerrar la puerta y disfrutar del resto. Por eso es importante buscar lo que te hace disfrutar de tu trabajo. Poner el foco en lo positivo». Y en eso la empresa tiene mucho que decir, pero también cada uno de nosotros individualmente.
Lejos queda la teoría de Freud -«Existen dos formas de ser feliz, una es hacerse el tonto; la otra, serlo»-; hoy estamos casi en el extremo opuesto. «Cada vez somos más conscientes de la importancia de la felicidad, ya no lo vemos como una cosa ñoña o secundaria, pero lo estamos poniendo tan de moda que corremos el riesgo de banalizarlo. No se trata de estar permanentemente felices, si no de saber gestionar las emociones, manejar bien la tristeza, el dolor o la frustración», advierte la experta.

Temas
Empresa Saludable,  Para pensar,  Un Estilo de Vida
Tagged With: Adecco,  felicidad en el trabajo,  ganas de vivir,  gestor de la felicidad,  margarita alvarez,  optimismo laboral,  trabajadores felices,  un estilo de vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

No hay comentarios disponibles, ¡sé la primera persona en comentar!

Lo más visto

Empresa Saludable

La seguridad, la salud y el bienestar importan más que nunca en las empresas, según la III...

Foto de Grupo

Colaboración Mutua

‘Y tú, ¿tienes algo que borrar?’ Lanzamiento de la campaña #Bórralo, ganadora de...

Publicación en el BOE Real Decreto

Actualidad

Nueva normativa sobre el cálculo de la base reguladora de personas trabajadoras a tiempo parcial y...

Conoce el proyecto

Footer

Logo X Twitter
Icono de LinkedIn
Icono de Youtube
Logo Mutua Navarra
Icono de Twitter
Icono de Linkedin
Icono de Youtube
Política de cookies
Aviso legal
Política de privacidad y seguridad
Envía tu CV
Sistema interno de información
Icono que hace referencia a la ACCESIBILIDAD en PNG en color blanco

© 2025 Mutua Navarra Desarrollo web Granada

Copyright © 2025 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in